REGLAMENTO
Versión Resumida
El reglamento de ARENA LEGENDARIA MX establece normas para asegurar un ambiente justo, competitivo y seguro en todos los aspectos de la competencia. Desde el registro hasta las etapas finales, el reglamento proporciona una guía clara para los equipos, fomentando la transparencia y la equidad en la formación de equipos y el desarrollo de las batallas. La plataforma en línea (https://arenalegendaria.com) facilita el registro y la validación de equipos, mientras que las coordinaciones de batallas y la resolución de disputas se manejan a través de Discord. El sistema de penalización mantiene la ética deportiva, asegurando la integridad de la competencia y un entorno de calidad.
2.- Elegibilidad y requisitos de participación
Para participar, los equipos deben estar formados por entre 10 y 12 jugadores, con un máximo de 3 jugadores extranjeros, y un jugador solo puede representar a un equipo durante toda la temporada. Los equipos deben registrarse a través del portal oficial, proporcionando detalles como el nombre de los jugadores y el logo del equipo. La validación del equipo se lleva a cabo para garantizar que cumplan con los requisitos y, debido a un límite de 60 equipos, se acepta a los equipos por orden de registro. Una vez comenzada la competencia, no se permiten cambios en la composición del equipo, excepto en situaciones excepcionales que se especifican en el reglamento.
3.- Formato de competencia
La competencia está organizada en "esquinas" temáticas, y los equipos compiten en un formato de "round robin", donde cada equipo enfrenta a todos los demás dentro de su esquina. Los puntos se acumulan con base en los resultados, y los mejores equipos avanzan a la fase final, que sigue un formato de eliminación directa. Si hay empates, se aplican criterios específicos para determinar el desempate. Este formato busca garantizar que todos los equipos tengan oportunidades equitativas para demostrar su habilidad antes de las finales.
4.- Calendario de Competencia, Rounds y Coordinación
El torneo se desarrolla en rondas semanales, que comienzan los lunes y terminan los domingos. Cada semana, los equipos deben presentar su alineación y sus equipos de batalla antes de las fechas límites. La coordinación de los enfrentamientos se realiza a través de Discord, donde los jugadores deben acordar horarios de manera respetuosa. Se implementan reglas para las situaciones de no presentación, penalizaciones por la falta de respuesta o coordinación, y se permite la sustitución de jugadores si un titular no está disponible, garantizando la fluidez y el respeto en los tiempos establecidos.
5.- Combates y Disputas
Durante cada ronda, los jugadores deben disputar tres batallas, sumando 21 batallas por ronda. Cada batalla vale un punto, y la victoria de una ronda se obtiene al acumular al menos 11 puntos. Se detallan las reglas sobre el uso de "Mejor Compañero", "Megaevoluciones" y otras características especiales de los Pokémon,. En caso de problemas técnicos o errores en la inscripción de los Pokémon, se establecen protocolos para disputas y rematches. Las victorias directas también se pueden solicitar en situaciones excepcionales. Las batallas deben ser jugadas dentro de los plazos establecidos, y cualquier disputa debe ser reportada inmediatamente al staff para una pronta resolución.
6.- Sistema de penalización y el Comité de Competición
El Comité de Competición está encargado de manejar las infracciones graves y las disputas que no pueden resolverse en el nivel del staff. Este comité tiene la autoridad para aplicar sanciones, que van desde advertencias hasta descalificación, en función de la gravedad de la infracción. Las penalizaciones incluyen tarjetas amarillas por faltas leves y tarjetas rojas por infracciones graves. Los jugadores pueden apelar decisiones del staff hasta dos veces por torneo. Las decisiones del Comité son definitivas y no pueden ser apeladas.
Los logros son premios especiales otorgados a jugadores y equipos que alcanzan hitos notables durante el torneo, como un rendimiento destacado, victorias consecutivas, o superación de desafíos especiales. Estos logros no solo sirven para reconocer el esfuerzo y las habilidades de los jugadores, sino que también son visibles en el sitio web y en las redes sociales oficiales de la competencia. Los jugadores deben estar atentos a los desafíos establecidos para obtener estos logros, lo que les permite recibir reconocimiento por sus esfuerzos dentro del torneo.
8.- Sobre el staff, jueces y otras figuras del personal de la liga
El equipo de la Arena Legendaria, compuesto por el Staff, los Jueces y los Administradores, juega un papel clave en la organización y gestión del torneo. El Staff es responsable de la coordinación y supervisión de la competencia, mientras que los Jueces resuelven las disputas técnicas y aseguran que las reglas sean seguidas correctamente. El Comité de Competición evalúa las infracciones graves y aplica sanciones cuando es necesario. Los Administradores gestionan el sistema y la plataforma, asegurando que la liga funcione sin problemas y que los equipos estén debidamente registrados.
9.- Comunicación y Notificaciones
La comunicación entre los equipos y la administración se realiza a través de los canales oficiales, como Discord, Twitter, Instagram y la página web. Los capitanes de los equipos son los principales responsables de transmitir la información oficial a los miembros de su equipo. La liga sigue la hora central de México, y se espera que los jugadores coordinen sus horarios en función de esta zona horaria. Además, se establecen plazos claros para responder a las notificaciones y garantizar que las comunicaciones se mantengan fluidas a lo largo de la competencia.
La Arena Legendaria se reserva el derecho de modificar el reglamento en cualquier momento, con notificaciones a los equipos a través de los canales oficiales. Además, la liga garantiza la protección de los datos personales de los participantes, que solo se usarán para fines organizativos. En situaciones no contempladas por el reglamento, el Comité de Competición tomará decisiones justas y equitativas. En cuanto a las invitaciones a competiciones externas, se prioriza al campeón de la temporada en curso, y si este rechaza la invitación, se ofrece a los siguientes equipos según su rendimiento. Las modificaciones al reglamento también pueden realizarse para adaptarse a nuevas circunstancias, asegurando que el torneo se mantenga justo y actualizado.
Versión Completa
El presente reglamento tiene como objetivo establecer las normas y directrices que rigen la competencia en la plataforma ARENA LEGENDARIA MX y sus derivados. El propósito principal de este reglamento es garantizar un entorno justo, competitivo y seguro para todos los participantes.
Se busca definir las reglas y procedimientos que deben seguir los equipos participantes durante todo el desarrollo de la competencia, desde el registro hasta las etapas finales. Esto asegura que todos los equipos tengan un entendimiento común de las normas y se les brinde una guía clara para competir.
El reglamento también tiene como objetivo garantizar la equidad en la competencia al establecer criterios justos para la formación de los equipos, el desarrollo de las batallas y la resolución de problemas que puedan surgir. Se enfoca en asegurar que todos los equipos tengan igualdad de oportunidades y que las decisiones sean imparciales y basadas en las reglas establecidas.
Además, se busca promover la transparencia en todas las etapas de la competencia. Esto implica la divulgación clara de los requisitos de registro, el proceso de validación de equipos, los plazos para la presentación de alineaciones y equipos de batalla, así como los procedimientos para resolver disputas y problemas técnicos. La transparencia garantiza que todos los participantes estén informados y puedan confiar en la integridad de la competencia.
El reglamento proporciona un marco de referencia sólido para los participantes, permitiéndoles comprender sus derechos y obligaciones, así como las consecuencias de cualquier violación de las reglas. Esto ayuda a mantener la integridad de la competencia y garantiza un entorno justo y seguro para todos.
Es responsabilidad de todos los participantes leer, comprender y cumplir con el presente reglamento. La administración de la competencia estará encargada de hacer cumplir las reglas y tomar decisiones finales.
La competencia de ARENA LEGENDARIA es un torneo organizado en línea que permite a los entrenadores de Pokémon enfrentarse en batallas utilizando la aplicación móvil de Pokémon Go. El objetivo principal de la competencia es demostrar habilidades estratégicas y tácticas en combates Pokémon, fomentar la camaradería entre los jugadores y promover el espíritu competitivo.
La competencia se lleva a cabo a través de nuestra plataforma web https://arenalegendaria.com y de nuestro servidor de Discord, que proporciona a los participantes una forma conveniente y segura de registrarse, presentar sus equipos y alineaciones, y participar en los combates programados.
A continuación, se presentan aspectos clave del flujo de la competencia en ARENA LEGENDARIA:
Registro de equipos: Los equipos interesados en participar deben registrarse en la plataforma proporcionando la información requerida, incluyendo el nombre del equipo, los jugadores que lo componen y otros datos relevantes. El registro se realiza a través de un formulario en línea y está sujeto a las normas y requisitos establecidos en el reglamento.
Validación de equipos: Después del registro, los equipos serán revisados y validados por los organizadores para garantizar que cumplan con los criterios establecidos, como el número mínimo y máximo de jugadores y la inclusión de jugadores extranjeros permitidos, entre otros. Los equipos aprobados recibirán una confirmación de participación y podrán avanzar a las siguientes etapas de la competencia.
Acceso a Discord: Una vez validado el equipo, se enviará un enlace de acceso limitado al capitán para que todos los jugadores inscritos puedan unirse y adquirir el rol correspondiente. También se deberá asegurar que NO se comparta este enlace, ya que estará limitado para que solo la cantidad de jugadores inscritos pueda entrar.
Asignación de grupos/divisiones (esquinas): Dependiendo del ranking interno de la ARENA LEGENDARIA, el equipo participante será asignado a una división (esquina) basada en el elo del equipo. Los equipos podrán subir de división si alguno de los espacios superiores no es ocupado por el equipo con derecho a tenerlo. Cuando el tipo de competición lo amerite, los equipos podrán ser sorteados aleatoriamente en grupos distintos o acomodados directamente por el Comité de Competición. El formato de juego estándar para cada grupo será Round Robin.
Presentación de alineaciones y equipos de batalla: Antes de cada ronda, los equipos deberán presentar sus alineaciones de jugadores y sus equipos de batalla Pokémon a través del sitio web. Esto debe hacerse dentro de los plazos establecidos, generalmente antes del día martes de cada semana.
Coordinación y comunicación: Una vez que se inicie la ronda, los equipos se pondrán en contacto a través de nuestro servidor de Discord. Los jugadores deberán coordinar entre sí para acordar el horario y la fecha de sus batallas. Se espera que los equipos muestren respeto y cortesía durante la comunicación, manteniendo un ambiente positivo y deportivo.
Desarrollo de las batallas: Cada ronda (denominada de ahora en adelante como "Round") consiste en tres batallas por cada jugador titular de un equipo contra su rival; cada punto cuenta. Las batallas se llevan a cabo siguiendo las reglas y formatos de batalla especificados en el reglamento.
Resolución de problemas: Durante las batallas, pueden surgir problemas de coordinación o técnicos. Los problemas de coordinación se refieren a situaciones en las que un jugador no llega a tiempo o ambos equipos no pueden acordar un horario. Los problemas técnicos se refieren a errores en la aplicación durante los combates en vivo. Para resolver estos problemas, se proporcionará un proceso de disputa que permitirá a los equipos presentar pruebas, como videos de los combates, para su revisión por parte de los árbitros y el staff.
Sistema de penalización: El reglamento establece un sistema de penalización que incluye tarjetas amarillas y rojas para aquellos equipos o jugadores que violen las reglas establecidas. Las tarjetas amarillas se emiten como advertencia, mientras que las tarjetas rojas pueden resultar en sanciones más severas, como la descalificación de la competencia. El objetivo de este sistema es promover el juego limpio, la ética deportiva y el respeto entre los participantes.
Los equipos que deseen participar en la competencia deben cumplir con los siguientes requisitos:
a) Estar compuestos por un mínimo de 10 jugadores y un máximo de 12 jugadores. El sistema no permite la inscripción de equipos con menos de 10 jugadores.
b) Un jugador solo puede jugar para un equipo durante toda la temporada.
c) Los jugadores deben ser de nacionalidad mexicana o residir en el país; se tiene la opción de incluir hasta 3 jugadores extranjeros en el equipo (los residentes son extranjeros que viven en México y no cuentan como extranjeros para este límite).
d) Designar a un capitán de equipo responsable de la comunicación y coordinación con la administración del torneo, así como a un subcapitán.
e) Cumplir con todas las reglas y requisitos establecidos en el reglamento de la competencia.
Dentro de la comunidad de Pokémon Go, existen equipos ya formados con un gran número de jugadores. No hay ningún impedimento para inscribir más de una variante del mismo equipo, por ejemplo, XalapaPvP 1 y XalapaPvP 2, siempre y cuando cada variante cumpla con todos los puntos establecidos. Esto permite a los jugadores tener opciones adicionales y promueve la participación activa de diferentes variantes de un equipo en la competencia.
Esto aplica específicamente a la competición principal de la ARENA LEGENDARIA. Para competiciones derivadas que incluyan equipos o países invitados, se especificarán los lineamientos a seguir.
Los equipos deberán registrarse a través del formulario proporcionado en la plataforma de ARENA LEGENDARIA, ubicado en el siguiente enlace: https://arenalegendaria.com/inscribete, durante el periodo anunciado para el registro.
Los jugadores deberán crear su cuenta en el sitio web proporcionando la siguiente información:
Durante el registro del equipo, se deberá proporcionar la siguiente información:
Tanto los equipos como los jugadores solo podrán inscribirse durante el periodo de inscripción anunciado. Una vez cerradas las inscripciones, no se permitirá la adición de nuevos equipos ni jugadores a los equipos existentes. Sin embargo, cabe destacar que tanto los equipos como los jugadores tienen la posibilidad de ser dados de baja en cualquier momento.
La capitanía de un equipo es responsabilidad de una persona designada al momento de registrar el equipo. No obstante, nuestro sistema permite compartir esta responsabilidad entre varios miembros del equipo. Entre las atribuciones del capitán se encuentran la selección y alineación de jugadores titulares en cada ronda. Si algún equipo desea otorgar los permisos de capitanía a otro de sus jugadores, debe notificarlo a cualquier CEO a través del canal de equipo en Discord. Esta acción no convierte a la nueva persona en capitán o subcapitán; únicamente se le otorgarán permisos adicionales en el sitio web.
El manager es una figura distinta que no puede ser seleccionada como jugador dentro del equipo, pero cuenta con los mismos permisos que un capitán en el sistema. Además, puede actuar como capitán dentro del servidor de Discord, con las atribuciones pertinentes.
El manager no se considera dentro del límite de jugadores inscritos y, por ende, tampoco dentro del límite de extranjeros. Por lo tanto, un equipo podría tener, por ejemplo, 12 jugadores inscritos y un manager. Solo puede existir un manager por equipo y no puede repetirse en más de un equipo.
Después del registro, los equipos serán revisados y validados por el Comité de Competición.
El Comité de Competición verificará que el equipo cumpla con todos los requisitos de elegibilidad establecidos. En caso de que se identifiquen irregularidades o incumplimientos, el Comité de Competición se reserva el derecho de rechazar la participación del equipo, sin obligación de proporcionar una explicación de las razones.
La competencia principal tiene un cupo máximo de 60 equipos. Los equipos serán aceptados por orden de registro y validación hasta alcanzar el cupo máximo. Una vez que se complete el cupo máximo, los equipos restantes se colocarán en una lista de espera en caso de que haya equipos que se retiren o sean descalificados antes del inicio de la competencia.
Los equipos son responsables de proporcionar información verídica y actualizada durante el registro y en todo momento durante la competencia. Deben mantener una comunicación abierta y respetuosa con el Comité de Competición, así como con todos los colaboradores de la liga (staff, jueces, etc) y otros equipos. Cualquier cambio en la composición del equipo o información relevante deberá ser comunicado al Comité de Competición de manera oportuna (cambios de nombre, bajas de jugadores, etc.).
Es importante que los equipos comprendan y cumplan con los requisitos de elegibilidad y participación establecidos en este apartado.
Una vez que se haya iniciado la competencia, no podrán agregarse nuevos jugadores a los equipos, exceptuando durante el periodo de refuerzos (sección 3.8) y a menos que se indique lo contrario durante la competencia.
La temática de ARENA LEGENDARIA se centra en elementos mexicanos, y uno de ellos es el boxeo. Este deporte se adapta perfectamente a nuestro estilo y refleja los combates entre entrenadores de manera dinámica y emocionante en un ring, de tal forma que los grupos o divisiones serán llamados "esquinas".
Para la competencia principal, los equipos se dividirán en esquinas. La asignación de los equipos a las esquinas se realizará en función de su ranking general, que se encuentra en https://arenalegendaria.com/rankings_equipos y está basado en temporadas anteriores y otros torneos rankeados. Cada esquina estará compuesta por una cantidad similar de equipos. La asignación de los equipos a las esquinas se comunicará a los equipos antes del inicio de la competencia a través de https://arenalegendaria.com, en nuestro servidor de Discord y en todas las redes sociales oficiales de la competencia (a partir de ahora llamados "Canales Oficiales").
Para las competencias diferentes a la principal, se informará el proceso por el cual los equipos serán asignados a una esquina en los Canales Oficiales.
Los equipos competirán en formato "round robin" dentro de su respectiva esquina. En este formato, cada equipo se enfrentará a todos los demás equipos de su esquina. Los enfrentamientos se programarán de acuerdo con un calendario preestablecido por el Comité de Competición, que será publicado en los Canales Oficiales. Los equipos acumularán puntos en función de los resultados de sus enfrentamientos. Cada victoria otorgará 3 puntos, cada empate sumará 1 punto, y cada derrota no sumará puntos. Todos los puntos individuales serán registrados y se acumularán para un posible escenario de desempate. Al final de la fase de grupos, los equipos con mejor desempeño en cada esquina y en función de su división avanzarán a las finales y/o ascenderán o descenderán de división.
Cada resultado, ya sea de equipo o individual, afectará el ranking respectivo, el cual se puede consultar en los siguientes enlaces: Ranking de Equipos y Ranking Individual. Las finales de la competencia no restarán puntos al ranking, pero sí permitirán seguir sumando puntos, de acuerdo con un multiplicador que dependerá de la etapa de las finales que se esté jugando.
Los equipos clasificados avanzarán a las finales, las cuales se disputarán en un formato de eliminación directa. Los equipos ganadores de cada etapa avanzarán a la siguiente hasta que se corone un campeón.
Para la competencia principal de ARENA LEGENDARIA, la clasificación a la fase final se determinará con base en una cantidad de equipos clasificados por esquina, dicha cantidad será mayor conforme el mayor sea el rango:
En total, habrá 16 equipos clasificados para la fase final. Los detalles de los equipos que clasificarán para la competenci aactual pueden ser localizados en https://arenalegendaria.com/formato.
Para las competencias derivadas, el proceso y la cantidad de equipos que accedan a las finales, en caso de existir, serán comunicados antes del inicio de la competencia en los Canales Oficiales.
En caso de que dos o más equipos en una esquina tengan la misma cantidad de puntos al final de la fase de grupos, se aplicarán los siguientes criterios de desempate:
En situaciones en las que dos equipos se encuentren empatados al finalizar un encuentro de eliminación, ambos equipos dispondrán de un plazo de 6 horas para seleccionar a un jugador y armar su equipo, manteniendo la temática "Super Libre". Estos jugadores participarán en un enfrentamiento al mejor de 3 combates como desempate. Es fundamental que este desempate se desarrolle en un lapso inferior a 24 horas desde que se haya anunciado quiénes serán los dos jugadores que se enfrentarán. El intercambio de equipos deberá hacerse mediante una captura de pantalla del mismo en el canal del enfrentamiento en Discord.
Un equipo tiene el derecho de retirarse voluntariamente de la competencia en cualquier momento. Sin embargo, es importante tener en cuenta las implicaciones de esta decisión. Al retirarse, el equipo perderá automáticamente su lugar en la competencia actual, y su rango o división, de existir, quedará anulado en futuras ediciones.
En caso de que un equipo decida retirarse, los enfrentamientos futuros en los que deba participar se considerarán derrotas por un marcador de 7-0 a favor de sus oponentes. Este marcador afectará la diferencia de batallas ganadas menos batallas perdidas, pero no influirá en el goleo individual, ya que los 7 puntos serán sumados al equipo y no a ningún jugador. Es esencial recordar que el retiro de un equipo afecta tanto su posición en la competencia actual como su estatus en ediciones posteriores.
Además, si un equipo es retirado de la competencia como resultado de una sanción impuesta por el Comité de Competición, se aplicarán las mismas consecuencias mencionadas anteriormente. El equipo perderá su lugar en la competencia actual, su rango en futuras ediciones quedará revocado y cualquier penalización adicional indicada en el acta del Comité de Competición será aplicada.
El capitán de un equipo puede, en cualquier momento de la competencia, solicitar la baja de cualquiera de sus jugadores. Asimismo, cualquier jugador que lo solicite puede ser retirado de su equipo registrado, sin que su ranking se vea afectado.
Un capitán puede solicitar su propio retiro; en cuyo caso, el subcapitán será el encargado de continuar con el manejo del equipo.
Al final de cada temporada, los equipos mantendrán el rango en el que quedaron posicionados. Los ascensos y descensos se determinarán según la posición final del equipo en la tabla de rankings. Un enfrentamiento entre dos equipos con ELO similar, como una victoria cerrada por 11-10, otorga aproximadamente 40 puntos al ganador.
Las victorias en la fase final de la competencia contarán con un bono extra, lo que permitirá a los equipos sumar puntos adicionales y mejorar su posición final en la tabla de rankings. Las derrotas de equipos en la fase final, no restarán ranking. Las derrotas individuales por el contrario si lo harán.
En caso de que un equipo se retire o sea expulsado de la competencia, su ranking se reducirá a 0. Si deciden participar en una temporada futura, deberán comenzar desde el rango más bajo.
Esta reducción se aplicará al final de la competencia, por lo que los equipos aún pendientes de jugar contra este equipo ganarán ELO basado en el ranking del equipo retirado antes de cambiar a 200
El equipo campeón de las finales, y por ende campeón de la temporada en juego de la Arena Legendaria, y futuro campeón defensor, será ascendido, en caso de no estar en la división más alta, a la división superior.
Si el equipo campeón de la competencia, después de los cálculos de rankings, se encuentra en la división más alta, no recibirá ningún cambio en su ranking. Por el contrario, si después de los cálculos el equipo campeón no está en la división más alta, se le asignará el ranking del último equipo del rango más alto, más 1 punto, por lo que podrá participar en el rango más alto en la siguiente temporada. Como efecto colateral, si se da este evento, el octavo equipo del rango más alto descenderá al rango inferior.
Antes del inicio de una nueva temporada, los equipos que hayan participado en la temporada anterior tendrán su ranking actualizado y su rango definido después de aplicar los ascensos y descensos correspondientes. Si un equipo no se inscribe en la siguiente temporada oficial de la Arena Legendaria, se considerará como un retiro, perdiendo su posición en la clasificación y su rango. En caso de que el equipo decida participar en ediciones futuras, su ranking se reiniciará a 200 puntos.
Previo al inicio de la temporada, los equipos pueden solicitar al Comité de Competición ajustes relacionados con el cambio de nombre del equipo. El comité evaluará si el nuevo equipo mantendrá el ranking del anterior o si deberá comenzar desde los 200 puntos.
El número máximo de participantes en un equipo durante la fase regular es de 12 jugadores. Sin embargo, durante la fase de finales de la competencia principal de ARENA LEGENDARIA, todos los equipos clasificados podrán ingresar a un jugador extra, alcanzando así un máximo de 13 jugadores. Además, podrán realizar un cambio de hasta 1 jugador de su alineación actual por otro jugador nuevo.
Este máximo de 2 jugadores nuevos deberá ser de participantes debidamente registrados en el sitio web y no podrán ser jugadores que formen parte de un equipo de la temporada actual. La adición de estos jugadores deberá respetar el límite máximo de extranjeros por equipo. Si un equipo ya tiene el máximo número de extranjeros, no podrá añadir a un extranjero adicional, aunque sí podrá cambiar a un extranjero de su alineación actual por uno nuevo.
Los equipos que no cuenten con el número máximo de jugadores (12) no podrán añadir a más jugadores. Por lo tanto, si un equipo cuenta con 10 jugadores, podrá tener hasta un máximo de 11 jugadores.
Se establecerá un calendario de competencia que abarcará toda la duración del torneo. El calendario contendrá las fechas y horarios de cada ronda, los plazos para la presentación de alineaciones y equipos de batalla. El calendario será publicado y compartido con todos los equipos participantes con anticipación en nuestros Canales Oficiales.
El torneo se estructurará en rondas semanales, cada una con una duración de una semana completa. Los capitanes deberán seleccionar a sus 7 jugadores titulares antes de las 22:00 hrs. de los días lunes a través de la plataforma web.
A las 22:00 hrs. de los lunes, las alineaciones de los jugadores serán reveladas a sus respectivos rivales y no podrán ser modificadas posteriormente.
Los jugadores tendrán hasta las 22:00 hrs. de los martes para cargar en la plataforma su equipo Pokémon para la batalla. A partir de ese momento, los equipos de batalla serán revelados y no podrán ser modificados.
Posteriormente, los jugadores tendrán hasta el domingo a las 16:00 hrs. para completar sus combates.
Esta estructura puede ser modificada para las fases finales de la competición con el fin de agilizar el proceso; en tal caso, el calendario de las finales será compartido con los equipos finalistas en nuestros Canales Oficiales.
Los horarios señalados anteriormente hacen referencia a la Hora Central de México (CST) (GMT-6).
Los equipos deberán presentar su alineación titular de jugadores y su equipo de batalla Pokémon antes de las 22:00 hrs (Hora Central de México CST) el día lunes de cada semana.
El capitán del equipo deberá seleccionar a los 7 titulares de la ronda desde su panel de manejo de equipo en https://arenalegendaria.com/alineacion
Los jugadores titulares, con sesión iniciada en el sitio, deberán ingresar a su equipo de batalla en el área de selección de Pokémon, en el mismo enlace mencionado.
La carga del equipo de batalla se realizará exclusivamente a través de la plataforma .https://arenalegendaria.com/miequipo Sin embargo, es vital recalcar que cada jugador es personalmente responsable de asegurar que su equipo de batalla cumple con las condiciones específicas de la temática a la que se enfrenta.
Los jugadores podrán modificar su equipo de batalla en cualquier momento; sin embargo, se tomará el equipo que esté registrado el día martes a las 22:00 hrs (Hora Central de México CST).
Antes de cargar el equipo en la plataforma, cada jugador debe verificar minuciosamente que su conjunto de Pokémon cumple con las condiciones establecidas para la temática de la ronda en curso. Esto incluye:
Se recomienda a los jugadores revisar las reglas y condiciones temáticas con anticipación para evitar posibles infracciones. Cualquier error en la composición del equipo será responsabilidad del jugador, independientemente de las limitaciones o condiciones de la plataforma.
Cuando un jugador es movido de posición, por el cápitan o similar, en la plataforma, su equipo de combate será borrado, y deberá ser registrado nuevamente siguiendo las reglas de la temática a la que ahora fue asignado.
En caso de que el staff indique a un jugador que debe modificar o eliminar Pokémon de su equipo de batalla, por ejemplo, en temáticas donde exista un límite de puntos y el equipo registrado exceda ese número, el jugador involucrado tendrá 6 horas a partir de la indicación del staff para presentar el equipo con el que jugará. El incumplimiento de esta instrucción resultará en una penalización de 1-0 en contra del jugador infractor. Si en las próximas 6 horas el equipo correcto aún no ha sido informado, esto resultará en la terminación del encuentro con un marcador de 2-0. En caso de que, por el propio diseño de la temática, algún Pokémon deba ser obligatorio o cumpla una función de insignia en la temática, se deberá descartar primero algún Pokémon del resto.
¿Quién puede ver los equipos cargados al sistema?
Durante el período previo a la publicación oficial de los equipos de combate, los jugadores tienen la capacidad de guardar su equipo en cualquier momento. Sin embargo, durante este lapso y hasta que se realice la publicación oficial, solo los CEOS de ARENA LEGENDARIA tendrán acceso a estos equipos guardados, sin que ningún otro participante, staff o juez pueda visualizarlos.
Cuando se utilice la temática !Play Pokémon, se deberá atener a lo indicado en este apartado. Se busca emular el formato !Play Pokémon, con el objetivo de ofrecer una experiencia más fiel al competitivo oficial dentro del entorno de la Arena. Las modificaciones con respecto a las temáticas usuales son las siguientes:
Registro detallado de ataques: Los participantes estarán obligados a registrar los ataques de sus equipos de 6 Pokémon, incluyendo tanto los ataques rápidos como los ataques cargados. El registro de los nombres de los movimientos podrá hacerse en inglés, español de España o español latino.
Restricción de uso de Pokémon y ataques: Cada jugador deberá emplear exclusivamente los Pokémon y movimientos registrados, asegurando la fidelidad a los estándares de los torneos oficiales.
Revelación estratégica de equipos: Para simular la experiencia competitiva al máximo, en cada ronda los jugadores y sus oponentes dispondrán de un botón en la sección "Mi Batalla". Una vez que ambos jugadores lo hayan presionado, los equipos serán revelados mutuamente. Este proceso, similar al visto en torneos oficiales, garantiza que los competidores solo tengan acceso a la información del equipo de su rival justo antes del enfrentamiento.
Es importante destacar que este botón debe ser presionado momentos antes de iniciar los combates. Esta dinámica busca emular el formato competitivo de !Play Pokémon, donde, como jugador, solo tienes acceso al equipo rival cuando este comparte su hoja de registro justo antes de la batalla, lo que limita el tiempo de preparación.
Cuando se utilice alguna temática que involucre el banneo de uno o varios Pokémon del equio rival, se deberá seguir el procedimiento establecido a continuación.
Revelación y Baneo de Pokémon:
Manejo de Incumplimientos:
Faltas Simultáneas:
Una vez que se inicie el round, los equipos participantes deberán ponerse en contacto entre sí a través del servidor de Discord proporcionado por la competencia. Los jugadores coordinarán los horarios y fechas de las batallas que se llevarán a cabo durante el round a más tardar antes de las 22:00 hrs (Hora Central de México - CST) del día miércoles. Se espera que los equipos sean respetuosos y flexibles al acordar los horarios, garantizando una comunicación adecuada y la puntualidad en los encuentros.
Es obligatorio proporcionar al oponente todas las opciones disponibles para programar el combate. Un ejemplo de un mensaje adecuado sería: "Hola @rival, nos toca jugar en este round. Mis horarios disponibles son jueves y viernes de 20:00 a 00:00 hrs, y el domingo de 13:00 a 19:00 hrs. Actualmente, tengo disponible las 17:00 hrs como referencia".
Se deben evitar las siguientes prácticas incorrectas, las cuales no serán consideradas por el staff en caso de existir problemas de coordinación:
Si una de las partes se comunica de manera adecuada y la otra no, se debe etiquetar al equipo rival y al staff de la competencia para resolver la coordinación. El staff está facultado para emitir amonestaciones verbales, llamados de atención y/o tomar cualquier otra medida disciplinaria que sea necesaria según el caso.
En caso de que una de las partes se haya comunicado de manera adecuada y la otra no haya respondido dentro del tiempo estipulado, se deberá etiquetar al equipo rival y al staff de la esquina una vez concluido el plazo de coordinación a las 22:00 hrs (Hora Central de México - CST) del día miércoles, para hacer de conocimiento la falta y que puedan solventar la situación. Una vez iniciado este proceso, se aplicarán las siguientes medidas:
Si el jugador que coordina no especifica un país o zona horaria, se asumirá que la hora predeterminada es la del centro de México (CST) para todos los casos.
En este proceso, es imperativo tener en cuenta el punto 9.4 referente al horario de la liga, asegurándose de proporcionar franjas de tiempo adecuadas según la zona horaria donde se desarrolla la competencia.
Ambos jugadores tienen la flexibilidad de disputar sus encuentros fuera del horario de la liga, siempre y cuando lleguen a un acuerdo mutuo. En este contexto, la cantidad de horas de disponibilidad puede influir en las decisiones del staff, quienes podrían brindar instrucciones para facilitar la coordinación o gestionar la participación de suplentes.
Es importante destacar que toda comunicación relacionada con la coordinación de encuentros debe llevarse a cabo directamente entre los dos jugadores que participarán en la batalla. El capitán del equipo puede intervenir para apoyar en la coordinación cuando sea necesario; sin embargo, este comportamiento no debe convertirse en una práctica recurrente. La interacción directa entre los jugadores involucrados es fundamental para promover la deportividad y la competitividad en el torneo.
El staff está facultado para penalizar a un jugador que se encuentre en falta de una coordinación efectiva durante el transcurso de la ronda. Esto puede incluir, entre otras situaciones similares:
La penalización en estos casos puede ser la pérdida del primer combate del enfrentamiento, la posible sustitución obligatoria del jugador, o cualquier otra medida que el staff considere pertinente acorde a la situación.
En el momento acordado para el combate, ambos jugadores deben estar disponibles y preparados para comenzar. Se recomienda que estén conectados y listos al menos cinco minutos antes de la hora programada para agilizar las batallas. Una vez que ambos jugadores estén presentes, se les solicita que envíen un mensaje en el canal designado para el combate para indicar que están listos y presentes. Un ejemplo de mensaje adecuado podría ser: "Hola @rival, estoy listo para las batallas, aquí está mi código ---".
En caso de que uno de los jugadores no esté presente después de transcurridos 10 minutos de la hora acordada, se deberá notificar al capitán y al jugador rival en el canal correspondiente. Es importante destacar que cualquier notificación realizada después de 30 minutos será considerada inválida, y se deberá coordinar un nuevo horario de combate. La notificación podrá hacerse etiquetando directamente a los jugadores, a los roles correspondientes o al tag del equipo rival completo; la intención es asegurar que se notifique para que la situación pueda ser solventada.
El capitán tendrá un plazo de 10 minutos para resolver la situación y localizar a su jugador ausente, o utilizar una sustitución de jugador. Si pasados los 10 minutos adicionales, el jugador ausente no se presenta y el capitán rival, o alguien actuando en su nombre, no se ha presentado, o no se ha aplicado ninguna sustitución de jugador, se aplicará una victoria por default de 1-0 o 2-0 al jugador presente segùn sea el caso (ver 4.5.2).
Durante el transcurso entre la coordinación y la presentación al combate, se permite realizar suplencias en cualquier momento. Si no hay un jugador titular o suplente disponible para la hora acordada, se debe notificar al oponente y al capitán del equipo rival con al menos 20 minutos de anticipación. En caso de no cumplir con este requisito, se aplicará una victoria por default (ver 4.5.2). En una única ocasión, si se notifica con 20 minutos de anticipación o más, se podrá reagendar el combate ajustándose a alguno de los horarios propuestos por el rival.
La victoria por no presentación se refiere a la situación en la cual un jugador se presenta a la hora acordada para el combate, mientras que su oponente no lo hace. En este caso, el resultado generalmente se establece en un 1-0 o 2-0 a favor del jugador presente (ver 4.5.2).
Para implementar esta modalidad de victoria, se aplican las reglas descritas en el punto 4.5 Presentación al Combate, y detalladas a continuación .
Procedimiento:
Consideraciones Importantes:
Si la batalla se declara como no presentación por parte del staff, se deberá tener en cuenta el tiempo transcurrido entre la liberación de equipos de batalla y el cierre de la ronda.
En una ronda normal, el tiempo disponible es de 114 horas (desde el Martes a las 10:00 hrs. hasta el Domingo a las 16:00 hrs.).
Si la no presentación ocurre durante las primeras 68 horas de la ronda (60% del total del tiempo, comúnmente Viernes a las 20:00 hrs.), el staff otorgará una victoria de 1-0 al jugador presente. El jugador que ha solicitadoo la victoria por no presentación deberá informar si desea reprogramar y jugar los dos combates restantes, o si prefiere que el match se cierre con un marcador de 1-0. Esta decisión debe comunicarse dentro de un plazo no mayor a 2 hora después de que se haya declarado la no presentación. Si no se recibe una decisión en ese plazo, el match se cerrará con un marcador de 1-0.
Si el jugador decide jugar los dos combates restantes, los jugadores deberán agendar una nueva fecha y hora para realizar los combates. Cualquier inconveniente que surja será tratado como si de un combate nuevo se tratase, es decir, no habrá preferencias de horario para ningún jugador, los suplentes son permitidos, y todas las reglas aplicables.
Si ocurre una nueva no presentación por parte de alguno de los jugadores en este segundo intento, el staff otorgará 1 punto al jugador presente y cerrará el match con este resultado.
En caso de que la no presentación ocurra después de las primeras 68 horas (o su equivalente al 60% del tiempo, usualmente después de las 20:00 hrs del Viernes), el staff otorgará una victoria de 2-0 y cerrará el match.
Los horarios señalados anteriormente hacen referencia a la Hora Central de México (CST) (GMT-6).
Una vez revelados los enfrentamientos, jugadores y equipos, se considera a 7 jugadores como titulares, mientras que el resto del equipo se considera como posibles sustitutos. En cualquier momento del round, se puede realizar una sustitución, reemplazando a un jugador titular por un jugador suplente. Se debe notificar al staff correspondiente en el canal del enfrentamiento, quien aprobará la suplencia.
Uso de Pokémon: El jugador sustituto estará obligado a usar los Pokémon registrados originalmente por el jugador titular, haciendo caso omiso al PC de estos, pero respetando su forma o condición (shadow, purificado, normal).
Disponibilidad de jugadores: El jugador titular se vuelve no seleccionable para el resto del round, lo que significa que no podrá sustituir a otro jugador. El jugador sustituto que entra en reemplazo del titular se convierte en sustituto entrante y también se vuelve no seleccionable para el resto del round, incluso si su combate no se lleva a cabo.
Sustituciones múltiples: Un jugador sustituto puede sustituir a otro jugador sustituto entrante, lo que significa que puede haber más de una sustitución por posición por round.
Una vez aprobada la sustitución, esta es irreversible, y el jugador titular original no podrá volver a tomar su lugar, independientemente de si el combate aún no se ha efectuado. En caso de que la batalla esté a punto de iniciar y el staff no pueda atender el llamado, se permitirá que la suplencia se lleve a cabo y que los combates se jueguen. Sin embargo, esta sustitución estará sujeta a la aprobación del staff cuando esté disponible. Si el staff determina que la sustitución no fue válida, se dará por perdido el encuentro con un marcador de 2-0, excepto cuando el marcador sea 3-0 a favor del rival, en cuyo caso se mantendrá el resultado.
Las sustituciones no requieren justificación de ninguna forma y están diseñadas para brindar flexibilidad a los equipos y garantizar que los combates se lleven a cabo de manera justa. Sin embargo, si el staff detecta un uso indebido de esta mecánica, estará facultado para emitir amonestaciones verbales, llamados de atención y/o tomar cualquier otra medida disciplinaria necesaria según el caso. Es importante seguir las reglas y notificar al staff correspondiente para que se apruebe cualquier sustitución antes de que los combates comiencen.
Una vez que ha comenzado un match entre jugadores y se ha llevado a cabo al menos un combate, ninguno de los dos equipos podrá realizar una sustitución.
En casos en los que exista un conflicto entre ambos jugadores y no puedan coordinar un horario para el combate, el staff está facultado para forzar a uno o a ambos equipos a enviar a un suplente para el enfrentamiento. Cuando el staff tome esta determinación, el equipo que deba sustituir a su jugador titular contará con un plazo de 4 horas para notificar quién será el suplente entrante, excepto cuando el staff indique otro tiempo en especifico. En caso de que queden menos de 24 horas para el cierre de la ronda, el anuncio del suplente deberá realizarse en un tiempo mucho menor establecido por el staff.
El tiempo establecido de 4 horas también se aplica cuando, de común acuerdo, ambos equipos han accedido a una sustitución de ambos jugadores. Se deberá notificar esta decisión al staff correspondiente.
En una Suplencia Obligada, el jugador titular pasará inmediatamente a ser no seleccionable para el resto del round y quedará excluido de su combate. Su espacio en la alineación quedará vacío, por lo que el equipo deberá seleccionar a uno de los posibles sustitutos como sustituto oficial, quien deberá ajustarse a alguno de los horarios disponibles del rival.
En caso de que ambos jugadores hayan sido sustituidos obligatoriamente, los dos sustitutos entrantes deberán coordinar su combate sin restricciones adicionales.
El fallo en comunicar el sustituto en tiempo y forma, podra ser motivo de penalizacion de 1 batalla perdida si el staff lo considera pertinente
Durante cada round, se llevarán a cabo un total de 3 batallas entre los jugadores participantes. Con 7 jugadores titulares, se suman un total de 21 batallas en juego. Cada batalla representa un punto; por lo tanto, al alcanzar 11 puntos o la mayor cantidad de puntos al finalizar el round, teniendo en cuenta las penalizaciones y disposiciones correspondientes, se ganará el round.
Cada batalla se disputará siguiendo las reglas y condiciones establecidas por la competencia, específicas para cada liga y temática. Es importante que las batallas se jueguen de forma consecutiva, es decir, los 3 combates uno tras otro, a menos que exista una situación que requiera lo contrario. Una vez finalizadas las batallas y en ausencia de disputas o reclamos, el jugador ganador deberá actualizar el marcador para informar del resultado. Esto permitirá que el resultado sea reflejado en la página web de la competencia.
Para que los resultados del enfrentamiento sean válidos, se deben jugar los tres combates en tiempo y forma dentro de la ronda. Si alguna de las partes se niega a jugar o surge algún impedimento, se debe notificar al staff correspondiente para que analice el caso. Todas las batallas deberán tener un ganador; en caso de que el combate resulte en empate, se considerará nulo y deberá jugarse un nuevo combate en su lugar.
Al momento de subir la alineación al sitio web, no es necesario especificar cuál Pokémon será designado como Mejor Compañero.
En el caso de una Mega evolución o Evolución Primigenia (en las temáticas donde estas sean permitidas), deberá seleccionarse en el sitio web el Pokémon con la forma correcta a utilizar, y se limitará a 1 Mega evolución por equipo de combate.
Para alinear al Pokémon Genesect, no será necesario especificar su ROM en ningún momento; sin embargo, está prohibido intercambiar el ROM de Genesect entre batallas.
Los jugadores no están obligados a informar si utilizarán un Pokémon como Mejor Compañero durante su combate. Sin embargo, si deciden usar uno, dicho Pokémon con el estatus de Mejor Compañero no podrá ser cambiado entre combates.
Es importante tener en cuenta que estas elecciones no podrán ser alteradas entre batallas. Cualquier intento de modificar estos roles resultará en la pérdida automática de la batalla.
Durante la presentación de la nómina, lo que queda registrado para el jugador son los Pokémon que planea utilizar y su estado (oscuro, normal, mega), excluyendo los Puntos de Combate (PC) en este registro. Esta elección se realiza para brindar espacio a estrategias diversas y para permitir un uso más eficiente de los MT y MT Élite.
Sin embargo, es esencial destacar que cambiar un Pokémon entre batallas está estrictamente prohibido y conlleva una penalización de derrota en las batallas afectadas. Esto significa que los Pokémon presentados en las batallas deberán ser los mismos a lo largo de las tres batallas.
Es responsabilidad exclusiva del jugador verificar que el equipo registrado de combate cumpla con los requisitos establecidos para la liga o temática correspondiente.
Dentro del equipo de batalla, no puede haber dos Pokémon que compartan el mismo número en la Pokédex y, además, tengan los mismos tipos. Por ejemplo, si se elige a Giratina Origen, no se permitirá la inclusión de Giratina Alterada en el mismo equipo, ya que comparten el mismo número en la Pokédex y tienen los mismos tipos.
Sin embargo, se permite incluir varios Castform en un equipo, ya que, aunque comparten el mismo número en la Pokédex, poseen tipos diferentes.
Todos los Pokémon liberados en el juego durante el transcurso de la competición son elegibles en las temáticas y formatos donde aplique su inclusión, si algún Pokémon recien liberado fuese prohibido, esta información se compartira por un anuncio en el servidor de Discord
Si el error se detecta después de que se hayan revelado los enfrentamientos, jugadores y equipos, pero antes de iniciar el combate con el oponente, se deberá notificar al staff de la competencia y al jugador rival en el canal del enfrentamiento. El staff de la competencia deliberará y tomará una decisión.
Si se ha registrado un Pokémon oscuro que aún no existe dentro del juego, el staff tomará nota del incidente. Si es la primera falta del jugador, se le permitirá usar el Pokémon en su condición normal. Si hay antecedentes de otro error de registro, el o los Pokémon incorrectamente registrados serán excluidos del combate.
Si se ha registrado un Pokémon oscuro que sí existe dentro del juego, no se permitirá al jugador usar una versión diferente a la registrada. Este incidente no será registrado ni contará como error de registro.
De forma similar, si se ha registrado la preevolución de un Pokémon en lugar del deseado originalmente, el staff tomará nota, revisará antecedentes y procederá a dar su veredicto. En estas situaciones, influirá considerablemente si el Pokémon seleccionado es apto para combatir en la temática. Por ejemplo, si se selecciona un Pikachu en lugar de un Raichu para la liga Super, el staff aprobará la sustitución. Por el contrario, si se registra un Primeape en lugar de un Annihilape para la liga Super, el staff no aprobará el cambio.
Si se ha registrado un equipo que incumple con las normas de la temática a jugar, el mismo jugador deberá determinar qué Pokémon excluir de su equipo de combate para hacerlo válido.
En cualquier otra situación, el staff de la esquina deliberará e informará las indicaciones a seguir.
Si el error se detecta durante o después de los combates, lo cual incluye errores en el registro original o el uso de un Pokémon no permitido para la liga o temática, se considerará una derrota en la batalla más reciente si el Pokémon ilegal fue usado. Por ejemplo, si el error es notado por el jugador o el oponente después del primer combate, se deberá informar al staff de la competencia sobre el error antes de continuar, y se considerará perdida la batalla número 1 para el jugador que cometió el error de usar un Pokémon no permitido. Si el error se informa después del tercer combate, aunque los Pokémon no permitidos se hayan utilizado en las tres batallas, solo se aplicará la penalización de una batalla perdida en el combate más reciente.
En caso de que no sea posible penalizar con una batalla perdida debido a que el jugador con el error haya perdido el combate, no se aplicará ninguna penalización, salvo una advertencia verbal registrada. En cualquier caso, si el reclamo se realiza 10 minutos o más después de terminadas las batallas, no será válido.
En situaciones donde surjan errores en el registro del equipo de competencia debido a la temática específica y el jugador se vea forzado a retirar Pokémon de su equipo, el jugador solo podrá participar en su enfrentamiento si cuenta con al menos 3 Pokémon elegibles. En caso contrario, se aplicará una derrota de 2-0.
Al finalizar una batalla y comenzar con la siguiente, se está implícitamente aceptando el resultado de la batalla más reciente. Si surge algún reclamo o duda, es necesario pausar el inicio del siguiente combate y etiquetar al jugador rival en el canal del enfrentamiento para informarle sobre la situación.
Una vez que se inicia el siguiente combate, se perderá el derecho a disputar problemas técnicos relacionados con la batalla anterior, a excepción de que el problema técnico ocurra en la batalla número 3. En este caso, es necesario notificar al rival de manera oportuna y dentro de un plazo no mayor a 10 minutos después de finalizada la última batalla.
En cuanto a las disputas por errores administrativos, como el uso de un Pokémon inelegible o diferente al registrado, se pueden informar en cualquier momento entre las batallas, pero dentro de un plazo no mayor a 10 minutos después de finalizada la última batalla.
Para cualquier otro tipo de disputa, alegato o duda, se debe etiquetar al staff correspondiente, quienes evaluarán la situación y tomarán una decisión al respecto. Se recomienda a los jugadores que finalicen las batallas restantes en lugar de esperar una resolución por parte del staff. A modo de ejemplo, si un oponente tiene un nombre diferente al registrado para jugar, se debe informar al staff, continuar jugando las batallas normalmente, y el staff analizará la situación para aplicar las medidas y sanciones pertinentes, si es necesario.
Las disputas se dividen en dos categorías: disputas administrativas (Staff) y disputas técnicas (Juez).
Las disputas administrativas son aquellas relacionadas con errores administrativos, el uso de Pokémon inelegibles o diferentes a los registrados, y otras situaciones similares, así como también cualquier conducta inapropiada por parte de los jugadores. Estas disputas son manejadas por el staff de la competencia, quienes tienen la autoridad para abordarlas, canalizarlas y proporcionar una resolución adecuada.
Por otro lado, las disputas técnicas son aquellas que ocurren durante un combate y están relacionadas con problemas o mal funcionamiento de la aplicación durante las batallas. Estas disputas suelen implicar la solicitud de repetir el combate o tomar medidas específicas para abordar la situación. En estos casos, la figura del Juez es la encargada de evaluar y dictaminar sobre las disputas técnicas.
Es importante tener en cuenta que tanto las disputas administrativas como las disputas técnicas requieren la intervención correspondiente del personal autorizado para su resolución, ya sea el staff de la competencia en el caso de las disputas administrativas, o el Juez en el caso de las disputas técnicas.
Si un jugador experimenta errores técnicos durante una batalla, debe informar a su oponente antes de comenzar el siguiente encuentro y, si se trata del tercer combate, contará con un máximo de 10 minutos. Se exhorta a ambos jugadores a tratar de resolver el conflicto primero. Si la discrepancia persiste, se deberá seguir el protocolo descrito a continuación.
Dado que el combate ya fue pactado en un horario específico y se espera que el juego sea fluido, evitando la necesidad de reagendar otro combate, se deben jugar las batallas restantes en caso de que falte alguna. Una vez concluidas, se deberá jugar una batalla en modo Rematch Provisional en posible sustitución de la batalla disputada, a menos que el jugador disputante decida solicitar una Victoria Directa y no desee jugar el rematch provisional. Este combate debe llevarse a cabo junto con los demás, ya que todos deben jugarse en una sola sesión. Sin embargo, existe la posibilidad de que, debido a problemas de conexión, este combate adicional también resulte inestable si se llegara a jugar. En este caso, depende de los jugadores decidir si desean posponer o no el rematch provisional.
Por común acuerdo, los jugadores pueden realizar el Rematch Provisional antes de concluir el resto de las batallas si así lo desean.
La batalla de Rematch se jugará manteniendo ambos Pokémon lead, con la posibilidad de cambiar los dos Pokémon restantes, o se jugará utilizando la misma alineación de 3 Pokémon por parte de ambos jugadores. Esta decisión será del jugador que no está solicitando el rematch y deberá notificarlo de manera adecuada a su rival antes de comenzar con el rematch provisional.
En esta situación, si el rematch provisional es ganado por la misma persona que ganó el juego original, no será necesario proseguir con el proceso de disputa, ya que el combate original será para el jugador oponente. Sin embargo, si el jugador disputante considera que el combate original habría resultado en una Victoria Directa de no haber ocurrido el error, puede continuar con el proceso de disputa.
Para que este proceso tenga efecto, el video de la batalla completa debe ser compartido por el jugador afectado, junto con una explicación clara de lo que se está disputando. El jugador no afectado puede compartir su perspectiva y opinión si lo considera necesario. Los videos deben subirse al canal correspondiente de cada equipo utilizando una plataforma de hosting de videos en un plazo no mayor a 60 minutos después de concluir todos los combates y batallas rematch provisionales.
La parte disputante deberá ejecutar el comando !disputa-abrir seguido de un texto explicando lo que se esta disputando y el enlace al video de la batalla en cuestión, todo en el mismo mensaje de discord. Esta acción abrira un hilo para que todos los jueces puedan revisar la información
El incumplimiento de subir la evidencia invalidará la disputa automáticamente.
Una solicitud de rematch puede ser realizada incluso si el jugador afectado abandona la batalla (si el problema es muy notorio); aunque se recomienda concluir la batalla, no es obligatorio.
No serán tomadas en cuenta combinaciones de boosteo o debuffeo poco realistas como caminos factibles de victoria. Por ejemplo, si la única manera de haber ganado el combate en condiciones normales era que Obstagoon (por ejemplo) se boosteara dos veces seguidas, esto no será considerado como una condición de victoria realista y no ameritaria un Rematch.
Los jueces tendrán hasta 48 horas para emitir un veredicto sobre la disputa. En su veredicto, determinarán si el rematch provisional es el combate válido en lugar del combate original, o si no procede la disputa y el resultado original se mantiene. Además, proporcionarán una explicación detallada de la decisión. Esta determinación será final e inapelable.
Cualquier falta a los procedimientos descritos en este punto, a discreción del staff, puede conllevar desde un llamado de atención hasta la invalidación de los combates.
En caso de que el jugador disputante crea que tenía asegurada la victoria en el combate original de no haber ocurrido el error, deberá informar en su mensaje al staff que está solicitando una Victoria Directa de la batalla. En esta situación, el jugador disputante decidirá si se juega el rematch provisional o no. Para que se considere válida una Victoria Directa, la batalla en el momento del error técnico deberá presentar únicamente escenarios posibles de victoria para el jugador disputante. Si existe algún escenario factible en el que aún pueda perder la batalla, no será susceptible de recibir una Victoria Directa.
Bajo este escenario, los jueces no podrán asumir un estilo de juego ni considerar comportamientos de batalla no factibles. Por ejemplo, si el jugador disputante tiene un Venusaur con 1/3 de vida y un escudo protector, y el oponente tiene un Swampert con energía y 3/4 de vida y un Pikachu sin energía y con menos de 10 de vida en la banca, y Swampert utiliza toda su energía para lanzar un Hidrocañón, pero el jugador disputante presiona el botón del escudo protector y este no se refleja en el juego, el jugador disputante pierde el combate y decide solicitar una Victoria Directa.
Si los jueces determinan que el botón del escudo protector fue presionado correctamente y debió ejecutarse, analizarán las condiciones del combate considerando que el escudo funcionó. Si el jugador rival tiene habilitada la opción de cambio, es posible que pueda atrapar un ataque de Venusaur con su Pikachu y llevarse el combate. En este escenario, la Victoria Directa será negada y la decisión final será un Rematch. Sin embargo, si el oponente no tiene habilitada la opción de cambio y Venusaur llega a su ataque cargado, debería ser capaz de derrotar a Swampert y posteriormente a Pikachu. En este caso, se otorgará una Victoria Directa. Para esta situación, los jueces asumirán un juego normal de batalla, en el que Venusaur lanzará su ataque cargado adecuado en cuanto tenga la oportunidad, y se considerará que el lanzamiento es excelente.
No serán tomadas en cuenta combinaciones de boosteo o debuffeo poco realistas como caminos factibles de victoria. Por ejemplo, si la única manera de haber ganado el combate en condiciones normales era que Obstagoon (por ejemplo) se boosteara dos veces seguidas, esto no será considerado como una condición de victoria realista.
Es importante destacar que los jueces evaluarán cada caso de Victoria Directa de manera individual, tomando en cuenta las condiciones específicas del combate y aplicando un análisis imparcial para determinar si procede la solicitud.
Durante una situación de rematch, ya sea por acuerdo mutuo o un rematch provisional, se seguirá el siguiente formato de juego: ambas partes deberán mantener el mismo Pokémon lead (con el que se inició el combate) en sus equipos. Sin embargo, el jugador que no está disputando tendrá la opción de decidir si también se mantienen los mismos dos Pokémon adicionales de cada entrenador o si se permite realizar cambios en esos dos últimos Pokémon. Esta decisión deberá comunicarse de inmediato y antes de comenzar la batalla del rematch.
En el caso de que se decida utilizar la misma alineación de 3 Pokémon, pero estos no se hayan revelado completamente durante la batalla original, el jugador que no haya revelado sus 3 Pokémon deberá compartir una captura de pantalla desde su perspectiva en el canal del enfrentamiento. Esta captura de pantalla debe mostrar el Pokémon lead y las dos opciones de cambio. Se permite editar esta imagen para ocultar los ataques del Pokémon lead, si se desea. En el caso de que el jugador que no fue afectado no tenga esta captura de pantalla debido a que no está grabando, el rematch deberá jugarse manteniendo únicamente el Pokémon lead, con la posibilidad de cambiar los otros 2 Pokémon del equipo de batalla.
Si el proceso del rematch provisional no es iniciado por el disputante, dentro de los plazos de tiempo establecidos, esto podrá ser tomado por el staff como una concesión del rematch provisional, dejando solo la opción de optar por la Victoria Directa del combate original.
Negarse a jugar el rematch provisional, principalmente por estar en desacuerdo con la solicitud, será tomado por el staff como una concesión. En caso de que el resultado de la disputa sea un rematch, el punto será adjudicado directamente al jugador que presentó la disputa.
Los anteriores dos ejemplos sirven como línea general, pero pueden existir escenarios de tiempo limitado u otros imprevistos que impidan a alguna de las partes proceder conforme al protocolo. En estos casos, ambos jugadores o capitanes deberán llegar a un acuerdo común. El staff es el encargado de darle validez o no a los escenarios y casuísticas fuera de lo establecido.
Durante una batalla de rematch provisional, es importante tener en cuenta que no está exenta de posibles problemas técnicos. En caso de que surjan dificultades durante este tipo de batalla, se deberá tratar como una disputa normal, lo que podría generar un combate adicional (un rematch provisional del rematch). A continuación, se presentan algunos puntos clave a tener en cuenta para este escenario particular:
El jugador disputante puede ser el mismo que disputó el juego original o su rival.
Si el jugador disputante es el mismo que disputó el juego original y los jueces determinan que ambas disputas se originaron por problemas relacionados con el usuario, solo se otorgará un rematch para una batalla. Si ambas disputas provienen de la misma causa, el combate será declarado como perdido.
En caso de que se presente otro problema técnico no relacionado con el jugador disputante original, no se jugará un cuarto combate. Los jueces revisarán las disputas y, si ambas se consideran rematches, el punto de este combate quedará anulado. Esto significa que el marcador final del combate podría quedar en 1-1 o 2-0, dependiendo de los resultados anteriores.
En resumen, cualquier mal funcionamiento de la aplicación durante una batalla puede ser motivo de disputa. En este sentido, es importante considerar el "state of the game" (SOTG), es decir, el estado actual del juego. Esto incluye identificar qué errores o interacciones no deberían ocurrir, qué comportamientos se esperan y cuáles, aunque no deberían suceder, se han aceptado como normales debido a su frecuencia.
A continuación, se presentan tres ejemplos representativos de cada tipo de comportamiento:
Comportamiento esperado: Si ambos Pokémon en el campo tienen la misma duración en sus ataques rápidos y están sincronizados correctamente, cuando se lance un ataque cargado, el Pokémon que no esté lanzando el ataque también realizará un ataque rápido. Esta interacción debería ocurrir siempre en condiciones normales de juego.
Error relacionado al dispositivo: El minijuego del ataque cargado muestra una animación acelerada. Este detalle no debería ocurrir y suele estar relacionado con el dispositivo desde el cual se juega. Es importante tener en cuenta que este comportamiento es considerado un error técnico. Muchos de estos errores relacionados al dispositivo pueden ser considerados responsabilidad del jugador, ya que son problemas vinculados a su dispositivo y no son susceptibles de un rematch.
Mecánica contraintuitiva: Si los dos últimos Pokémon en combate tienen un ataque rápido de 1 turno (por ejemplo, Altaria vs Dragonair), la batalla no puede terminar en empate, aunque ambos Pokémon deberían ser derrotados al mismo tiempo. En cambio, se selecciona al ganador de manera aleatoria, lo cual puede resultar en una resolución contraintuitiva para los jugadores.
Estos ejemplos ilustran diferentes situaciones que pueden ocurrir durante una batalla. Es crucial tener en cuenta tanto los comportamientos esperados como aquellos que pueden considerarse errores o mecánicas particulares del juego. Los Jueces deliberarán utilizando el estado del juego más reciente.
Durante los combates, pueden surgir imprevistos que afecten la experiencia del jugador, y en ocasiones, estos imprevistos pueden ser atribuidos a la responsabilidad del usuario. Ejemplos de tales problemas incluyen una señal de internet inestable, el cierre repentino de la aplicación o el lag constante debido a la carga de otras aplicaciones en el dispositivo.
Para abordar estas situaciones, los jueces tienen la autoridad de otorgar un rematch por temporada a un jugador que se vea afectado por estas circunstancias. Esto significa que el jugador tendrá la oportunidad de repetir el combate en condiciones más óptimas. Sin embargo, es importante destacar que esta concesión de rematch es única y no se otorgará en situaciones similares que se presenten posteriormente.
Es fundamental comprender que, dentro de esta categoría, los jueces no considerarán adecuado otorgar un rematch por situaciones previsibles o que puedan haberse evitado fácilmente, tales como llamadas entrantes, notificaciones del teléfono u otros comportamientos que podrían haber sido gestionados con anticipación.
En todos los casos, se requerirá que el jugador afectado presente el video completo del combate como evidencia para respaldar su solicitud de rematch.
Una vez que el primer combate de un match ha comenzado, se considera oficialmente iniciado, y todos los combates deben jugarse en una sola sesión, incluyendo los posibles rematches provisionales derivados de las batallas originales, salvo cualquier acuerdo previo entre los jugadores.
Si alguno de los jugadores deja de batallar o está ausente en el chat sin previo aviso o acuerdo, se considerará como una cesión de las batallas restantes. En caso de que, después de uno de los combates, un jugador no inicie una batalla o no reciba respuesta de su rival en un plazo de 5 minutos, deberá notificarlo tanto al staff como al capitán del equipo contrario. Si transcurren 5 minutos después de este aviso sin que el jugador se presente, el jugador afectado tendrá el derecho de reclamar las batallas restantes.
Una vez finalizados los combates, cada jugador es responsable de reportar su resultado utilizando el botón "Reportar Resultado" en su página de enfrentamiento en el sitio web. En este formulario, deberán seleccionar cuántas batallas han ganado (1, 2 o 3). Si el jugador no ganó ninguna batalla, no es necesario que reporte el resultado, ya que el marcador por defecto es 0.
El no reportar correctamente o dentro del plazo establecido durante la ronda puede estar sujeto a penalizaciones.
Todo Pokémon liberado dentro del juego que, por sus características, pueda ser elegible dentro de algún formato específico, será considerado válido para su uso en la competición. En el caso de que el formato de la categoría se base en puntos para formar un equipo, el Pokémon recién liberado será asignado a la categoría más baja o sin puntos.
Esta regla se aplicará, a menos que se especifique lo contrario mediante un anuncio en el canal oficial de Discord, indicando que dicho Pokémon no estará permitido o que tendrá una cantidad específica de puntos asignados.
Además, ante posibles cambios en ataques, estadísticas u otros factores relevantes, la administración se reserva el derecho de efectuar ajustes en las reglas y metas de la competición en cualquier momento, con el fin de mantener un ambiente equitativo y actualizado.
Los jugadores tienen la libertad de practicar antes de su enfrentamiento con cualquier persona, ya sea o no miembro de su equipo. Esta práctica puede incluir la revisión de estrategias, el análisis de equipos y la realización de combates amistosos con el fin de prepararse para la competición.
Durante el combate oficial, solo los miembros del equipo tienen permitido ver la transmisión en vivo. Esto significa que los jugadores pueden compartir sus combates en directo con sus compañeros de equipo para recibir orientación y apoyo en tiempo real. Sin embargo, está estrictamente prohibido compartir la transmisión con personas ajenas al equipo mientras el match esté en curso. Cualquier violación de esta normativa puede resultar en medidas disciplinarias.
El Comité de Competición de la Arena Legendaria es un órgano conformado por un grupo selecto de jueces, miembros del staff y administradores de la competición. Está facultado para evaluar y tomar decisiones sobre las infracciones y violaciones de las reglas que sean consideradas de gravedad. Su objetivo principal es asegurar un ambiente de juego justo y sancionar adecuadamente las conductas inapropiadas.
Cuando el staff encargado de la competición considera necesario elevar un caso al Comité de Competición, se procede a realizar un análisis exhaustivo de los hechos relevantes. Se crea un acta del Comité de Competición que documenta las medidas tomadas y los eventos relevantes relacionados con el caso. Este acta se utiliza para garantizar la transparencia y mantener un registro claro de las decisiones y sanciones aplicadas.
El Comité de Competición tiene la autoridad para imponer sanciones tanto leves como severas, dependiendo de la gravedad de la infracción, estas sanciones se acoumulan con las penalizaciones ya dadas al caso. Estas sanciones pueden incluir desde advertencias y suspensiones temporales hasta la descalificación permanente o la prohibición de participar en futuras competiciones. Igualmente, de ser considerado relevante, podrán existir penalizaciones al ranking de los equipos o jugadores. Las sanciones impuestas por el Comité de Competición se publican en el tabloide de sanciones, el cual está disponible en la página web oficial de la competición.
Es importante destacar que el Comité de Competición solo entra en acción cuando el staff considera necesario elevar el caso a esta instancia. En cuyo caso, el staff, informara a las partes del caso sobre esta acción. Esto asegura que las decisiones sean tomadas de manera justa y equitativa, y que solo se intervenga en casos que ameriten una revisión más detallada. El Comité de Competición actúa como un órgano imparcial encargado de evaluar cada situación de manera objetiva y tomar las medidas adecuadas para mantener la integridad de la competición.
El sistema de penalización se establece para fomentar un juego limpio y garantizar la equidad en las competiciones. En caso de que se detecte alguna infracción o violación de las reglas por parte de un jugador, se aplicarán penalizaciones correspondientes. A continuación, se detallan las situaciones que pueden llevar a una penalización y las medidas que se tomarán al respecto:
Trampas: Cualquier intento de utilizar trampas o hacks para obtener ventajas injustas será severamente penalizado. Esto incluye asistencias en directo en batallas por personas no pertenecientes al equipo, sobornos, arreglo de juegos, etc. El jugador infractor o equipo infractor será sancionado con una amonestación verbal hasta la descalificación de la competición, dependiendo la gravedad del caso. No se tomara en cuenta las sanciones que un jugador haya recibido en otra liga o entorno no perteneciente a esta competición. En relación con el uso de aplicaciones de terceros, es importante destacar que Niantic es la autoridad encargada de sancionar a los jugadores que infrinjan las reglas dentro del juego. Nosotros simplemente instamos a los jugadores a cumplir con las directrices establecidas por Niantic. Sin embargo, no llevaremos a cabo investigaciones en este ámbito por nuestra cuenta.
Comportamiento antideportivo: Se espera que todos los jugadores mantengan un comportamiento respetuoso y deportivo durante las batallas y las interacciones con otros jugadores. Cualquier acto de acoso, insulto, discriminación u otro comportamiento inapropiado será sancionado. Dependiendo de la gravedad de la falta, las medidas disciplinarias pueden variar desde advertencias y suspensiones temporales hasta la descalificación permanente.
Es responsabilidad del Comité de Competición o del staff designado evaluar las situaciones y tomar las medidas apropiadas en cada caso de infracción. Las penalizaciones serán aplicadas de manera justa y equitativa, considerando la gravedad de la falta y las circunstancias específicas. Además, se garantizará el derecho a la defensa y a la apelación por parte del jugador afectado.
El objetivo principal del sistema de penalización es mantener la integridad de las competiciones y brindar un entorno justo y competitivo para todos los participantes. Los jugadores deben estar familiarizados con las reglas y normas establecidas, y acatarlas en todo momento.
Las faltas de tipo administrativo, como la falla en la coordinación en los horarios de las batallas, no presentarse a un match, no presentar una alineación correcta en tiempo y forma y todo lo que tenga relación con el desarrollo de los enfrentamientos, serán meritorias inicialmente de una llamada de atención, ya que por si mismos ya involucran una penalización dentro del match.
Sin embargo, la reiteración de una misma falta por parte del mismo jugador será meritoria de un acta leve por parte del Comité de Competición. Dicho comité evaluará el caso y determinará la penalización correspondiente, que puede incluir desde una llamada de atención hasta la descalificación del jugador o el equipo infractor.
Las amonestaciones verbales o llamadas de atención se utilizan como una herramienta preventiva para evitar que los conflictos entre equipos se intensifiquen. También sirven para señalar situaciones cercanas a una violación del reglamento de competencia. Las amonestaciones verbales son temporales y se eliminan al final de cada ronda.
No tienen consecuencias directas, pero se utilizan como un recordatorio y un medio para fomentar un ambiente de juego respetuoso. La acumulación de dos amonestaciones verbales durante una sola ronda resultará en la aplicación de una tarjeta amarilla al jugador infractor. Esto se suma al sistema de tarjetas mencionado en los siguientes puntos. Después de cada ronda, el contador de amonestaciones verbales se reinicia a cero. Sin embargo previas amonestaciones verbales son tomadas en cuenta por el Staff en posibles faltas reiterativas
Todas las amonestasciones verbales serán registradas en nuestro sistema interno, para seguimiento. Este sistema busca mantener un ambiente competitivo y respetuoso, fomentando la comunicación efectiva y la prevención de conflictos.
Durante una ronda, cualquier jugador que incurra en una infracción leve o según el criterio del staff, puede recibir una tarjeta amarilla. Esta tarjeta no implica sanciones directas y no afecta al jugador en la ronda actual. Sin embargo, la acumulación de dos tarjetas amarillas durante una temporada resultará en la inhabilitación del jugador para participar en la próxima ronda. Si la acumulación de dos tarjeta amarilla es presentada a un jugador durante una ronda activa, el jugador prodra terminar la fecha actual con normalidad, entrando el catsigo en efecto en la siguiente fecha.
El staff y los jueces pueden emitir una tarjeta por, pero no limitados a, los siguientes motivos: actitud antideportiva, agresiones verbales, taunting (provocación) hacia el rival, búsqueda deliberada de una ventaja injusta, o cualquier actitud que vaya en contra de los valores de la liga.
Recuerda que las amonestaciones y tarjetas tienen el objetivo de mantener un ambiente de juego respetuoso y justo, promoviendo los valores y la deportividad en la competición.
Si un jugador recibe dos tarjetas amarillas en la misma ronda, se le mostrará automáticamente una tarjeta roja. La tarjeta roja conlleva una sanción más severa: el jugador será suspendido por dos rondas y se le restarán dos puntos en contra en la ronda actual. Para los efectos de esta sanción, si la tarjeta roja es presentada mientras la competencia esta en una fecha en juego y el jugador esta en una posición titular este deberá ser sustituido inmediatamente. Si el jugador no esta en una posición titular y es presnetado con una tarjeta roja, igualmente el equipo vera deducción de puntos y el jugador sancionado conforme a lo mencionado, el jugador tampoco podrá entrar en sustitución de un jugador titular en la ronda en curso.
El staff está facultado para otorgar una tarjeta roja directa a un jugador cuando considere que la infraccion es lo suficientemente grave como para justificar una sanción inmediata.
En casos excepcionales en los que el comportamiento del jugador tenga un impacto significativo y negativo en el desarrollo del torneo, el staff puede decidir elevar el caso al comité disciplinario para una revisión más exhaustiva. El comité evaluará la situación y determinará si se requieren acciones disciplinarias adicionales.
La tarjeta roja directa se implementa con el propósito de preservar la integridad y los valores fundamentales de la liga, fomentando un entorno de juego justo, respetuoso y competitivo. El staff está comprometido en garantizar que todos los participantes se adhieran a las normas establecidas y se comporten de manera acorde.
Después de cumplir la sanción impuesta por una tarjeta roja o acumulación de tarjetas amarillas, el contador de tarjetas se reinicia a cero. Es importante destacar que, al igual que en el fútbol, estas tarjetas representan la penalización mínima dentro de la Arena Legendaria.
Adicionalmente y para garantizár el máximo nivel de juego en la final de la competencia, al inicio de las semifinales, o su equivalente previo a una final, todas las tarjetas amarillas no serán contabilizadas para penalizaciones por acomulación de tarjetas. En un caso practico, si un jugador es amonestado en algún punto de la competencia y es amonestado nuevamente durante la semifinal, de acuerdo al 6.5, dicho jugador no podria disputar la final, pero bajo este punto, la amonestación previa a la semifinal no sera contabilizada y el jugador podrá disputar la final. La única forma de que un jugador no pueda disputar una final por penalización es si recibe una tarjeta roja, producto de 2 tarjetas amarillas en la semifinal, o de una roja directa.
El Comité de Competición, conformado por miembros del staff, jueces y administradores, tiene la autoridad para imponer sanciones adicionales en casos que sean elevados a su consideración. El Comité de Competición evaluará cada caso de manera individual y mantendrá un nivel fijo de evaluación, lo que significa que para una misma falta, es posible pero no obligatorio que se otorgue la misma penalización.
El dictamen del Comité de Competición tiene preferencia sobre los castigos impuestos por el staff, ya que cuentan con un análisis más detallado y exhaustivo de las circunstancias y evidencias presentadas. Si el Comité considera que la gravedad de un caso justifica una sanción más severa que la tarjeta roja directa, pueden decidir la expulsión del jugador de la liga, por poner un ejemplo.
Es importante destacar que todas las decisiones y sanciones emitidas por el Comité de Competición serán de carácter público y estarán disponibles en la página web oficial de la liga, específicamente en la sección de sanciones. Sin embargo, es importante señalar que las actas del Comité no incluirán ninguna de las evidencias utilizadas para determinar el caso, sino que proporcionarán una explicación general de la situación y la sanción aplicada.
Solo el staff de la competencia tiene la autoridad para elevar un caso al Comité de Competición. Los jugadores no podrán solicitar directamente la intervención del Comité, salvo si se tratase de una apelación (ver 6.9). Si un jugador o equipo considera que una falta debe ser elevada para su revisión, deberán comunicarlo y discutirlo con su respectivo staff. El staff tendrá la última palabra y decidirá si el caso cumple con los criterios necesarios para ser elevado al Comité de Competición.
Esta medida se implementa para garantizar un proceso de evaluación adecuado y evitar posibles malentendidos o conflictos al permitir que los jugadores soliciten directamente la intervención del Comité de Competición. El staff, al tener un conocimiento profundo de las reglas y el contexto de la competencia, es el responsable de tomar decisiones informadas y determinar cuándo un caso amerita ser elevado al Comité de Competición.
Cabe resaltar que las decisiones del Comité de Competición son finales e inapelables, ya que se toman con el objetivo de mantener un ambiente de juego justo, respetuoso y competitivo dentro de la liga. El Comité se esfuerza por garantizar que todas las medidas disciplinarias sean proporcionales a la gravedad de las faltas y cumplan con los principios fundamentales de justicia y equidad. La colaboración entre los jugadores y el staff es fundamental para garantizar el cumplimiento de las normas y fomentar un entorno de competencia saludable.
Cada equipo tiene el derecho de presentar hasta dos apelaciones por torneo. Estas apelaciones se refieren a decisiones tomadas por el staff de la competencia, tales como amonestaciones verbales, tarjetas, o incluso decisiones que podrían cambiar el curso de la batalla, como suplencias obligadas, batallas declaradas por default 2-0, conductas antideportivas, entre otros.
Cuando un equipo decide apelar una decisión, deberá seguir el siguiente procedimiento: El capitán o subcapitán deberá notificar al Comité de Competición a través del canal de equipo, mencionando al rol @Comité de Competición y especificando la decisión que se desea apelar.
El Comité de Competición llevará a cabo una revisión exhaustiva del caso y emitirá una resolución final mediante un acta. Esta resolución será publicada en el sitio web de la competencia y se informará a los equipos y/o jugadores involucrados. El Comité de Competición podrá ratificar o rectificar las decisiones previas del staff.
Si la decisión del Comité de Competición modifica de manera significativa y favorable al equipo la decisión original del staff, el equipo retendrá su apelación. En este caso, si el equipo tenía dos apelaciones disponibles, mantendrá ambas. Si la decisión se mantiene o no cambia de manera significativa, el equipo perderá la apelación utilizada.
Un equipo que haya agotado sus dos apelaciones no podrá desafiar ninguna decisión del staff.
Las solicitudes de apelación no serán tomadas en cuenta si se presentan después de 6 horas desde que se dio la decisión a desafiar. Tampoco serán aceptadas apelaciones una vez que la ronda en curso haya terminado, incluso si están dentro del margen de las 6 horas. En caso de que una solicitud no sea considerada, no se restará de las apelaciones disponibles del equipo.
Las decisiones del Comité de Competición son finales y no podrán ser apeladas bajo ninguna circunstancia. Tampoco será posible desafiar las decisiones de los jueces en lo relativo a rematches, no rematches, victorias directas, ya que estas se toman en conjunto entre todos los jueces, por lo que apelarlas no resultará en un cambio. De igual manera, no se podrá desafiar el veredicto de un desafío, ya que este lo emite el Comité de Competición.
Además, todos los equipos tienen derecho a presentar hasta dos solicitudes formales al Comité de Competición. Estas solicitudes deben ser claras y expresar la intención de presentarlas por este medio, siguiendo el protocolo al notificar a @Comité de Competición. El Comité de Competición evaluará las solicitudes y emitirá un acta con la resolución, la cual será pública. Las solicitudes pueden ser sobre diversos temas, como por ejemplo, pero no limitadas a: Solicitudes de extensiones, cambios, inscripciones tardías, o solicitudes de penalización contra un equipo o jugador en particular.
Al igual que con las apelaciones, si la solicitud es aprobada en su totalidad por el Comité de Competición, el equipo no perderá una de sus solicitudes. Solo si la resolución no es favorable, el equipo perderá una de sus solicitudes.
Los logros son reconocimientos especiales otorgados a los jugadores y equipos que han alcanzado metas destacadas o han demostrado habilidades sobresalientes en la competición. Estos logros son un medio para celebrar los éxitos y destacar los logros individuales y colectivos dentro del torneo.
Los logros se obtienen al cumplir ciertos criterios o alcanzar determinados hitos durante la competición. Estos criterios pueden variar y abarcar diferentes aspectos del juego, como el rendimiento individual, la estrategia, la consistencia de victorias, la participación en batallas claves, entre otros. Los jugadores y equipos deben esforzarse por sobresalir y lograr los objetivos específicos establecidos para cada logro.
La obtención de los logros puede requerir un desempeño destacado en un round determinado, una cantidad específica de victorias, una racha de victorias consecutivas, superar desafíos especiales o alcanzar un puntaje determinado. Los jugadores deben estar atentos a los desafíos y requisitos establecidos para cada logro y trabajar para cumplirlos.
Algunos de estos reconocimientos serán determinados a través de votaciones populares, donde los seguidores y fanáticos tendrán la oportunidad de elegir a sus favoritos. Otros serán decididos exclusivamente por los capitanes de los equipos, y muchos más serán otorgados de manera automatica al concluir cada round.
Los logros obtenidos por los jugadores y equipos serán visibles en varios canales. En primer lugar, estarán destacados en la página web oficial de la competición, donde se mostrará una sección dedicada a los logros. Los jugadores y equipos que hayan obtenido logros serán reconocidos y sus nombres serán mencionados junto con la descripción del logro alcanzado.
Destacamos que los logros más significativos y destacados serán compartidos en nuestras redes sociales oficiales, donde celebraremos públicamente los logros sobresalientes de los jugadores y equipos. Así, todos podrán conocer y admirar los esfuerzos y habilidades demostradas durante la competencia.
¡Prepárate para ser parte de los momentos más destacados y emocionantes de la competencia, y sé testigo de cómo los jugadores brillan en busca de estos prestigiosos reconocimientos! Mantente atento a nuestras redes sociales y al portal web oficial de la liga para conocer los ganadores y disfrutar de los logros alcanzados.
El Staff es el grupo encargado de llevar el control y la organización del torneo. Sus funciones incluyen pero no se limitan a:
Intervención cuando sea solicitada: El Staff estará disponible para intervenir y resolver cualquier situación o consulta que los equipos puedan tener durante la competencia. Los equipos podrán solicitar su presencia a través de los canales de comunicación designados. El Staff no esta indicado para intervenir o monitorear un canal, equipos o jugadores, actuara solo cuando se le solicite, sin embargo si algún Staff decide intervenir, esta permitido.
Control del calendario y coordinación: El Staff será responsable con base en el calendario de competencia, recibir los equipos registrados por lo jugadores titulares, apertura y cierre de canales y comunicarse con los equipos para asegurar que estén presentes en los momentos marcados.
El staff es responsable de la gestión adecuada de los rounds de la competencia y, por lo tanto, tiene la autoridad para emitir instrucciones a los jugadores y equipos. Estas instrucciones deben ser seguidas de manera oportuna y adecuada; de lo contrario, se considerarán como una falta y podrán resultar en penalizaciones.
Los Jueces son los encargados de resolver disputas técnicas y garantizar el cumplimiento de las reglas del juego. Sus funciones incluyen:
Resolución de disputas técnicas: Los Jueces evaluarán las disputas técnicas que se presenten durante los combates y tomarán decisiones imparciales basadas en las reglas establecidas. Su objetivo es asegurar un juego justo y equitativo para todos los participantes.
Su intervención directa será limitada y se requerirá una solicitud formal por parte de los equipos para su intervención.
El Comité de Competición es el órgano encargado de evaluar y aplicar sanciones en casos de conducta antideportiva o violaciones graves de las reglas. Sus funciones incluyen:
Evaluación de casos: El Comité de Competición revisará los casos presentados por el Staff en los que se sospeche una conducta antideportiva o una violación grave del reglamento.
Aplicación de sanciones: El Comité de Competición determinará y aplicará las sanciones correspondientes, basándose en la gravedad de la falta y las circunstancias del caso. Estas sanciones pueden incluir amonestaciones, suspensiones temporales o incluso la expulsión permanente de la competición.
Los Administradores son responsables de la gestión y el mantenimiento del sistema de la liga. Sus funciones incluyen:
Recepción de los equipos: Se recibirá y verificará la inscripción de los equipos participantes, asegurándose de que cumplan con los requisitos de elegibilidad y estén debidamente registrados.
Mantenimiento del sistema: Los Administradores se encargarán de mantener el sistema de la liga, asegurándose de que esté funcionando correctamente y realizando los ajustes necesarios según sea requerido.
Gestión de la competición: Los Administradores supervisarán el desarrollo de la competición, asegurando que se cumplan las reglas y coordinando con el Staff y los Jueces para garantizar un proceso fluido.
Los Administradores tendrán la facultad de realizar ajustes al reglamento en caso necesario, siempre y cuando estos ajustes se realicen de manera justa y transparente, y se comuniquen adecuadamente a los equipos participantes.
Todos los miembros del personal, incluyendo el Staff, los Jueces y los Administradores, se comprometen a mantener la imparcialidad en todas sus acciones y decisiones. Los miembros del Staff y los Jueces podrán participar como jugadores regulares o incluso ser capitanes de equipos dentro de la Arena Legendaria. Sin embargo, se establece una restricción para garantizar la imparcialidad en la competición: no podrán ser Staff ni Jueces en la misma esquina donde participen. En caso de conflicto de intereses, la persona en cuestion no deberá dar su opinión o voto, ni participar en las decisiones tomadas. Esta medida busca evitar conflictos de interés y asegurar que todas las decisiones y acciones se tomen con transparencia y objetividad.
Un miembro del Staff de la Arena Legendaria puede desempeñar más de un rol dentro de la competición, lo que incluye también la posibilidad de actuar como Juez o formar parte del Comité de Competición. La asignación de múltiples roles tiene como objetivo aprovechar el conocimiento y experiencia de los miembros del personal para diferentes tareas y responsabilidades dentro del torneo.
Los canales de comunicación oficiales de la Arena Legendaria serán establecidos por la administración y estarán disponibles para todos los equipos y participantes. Estos canales incluirán, pero no se limitarán a, Discord, Twitter, Instagram, y la página web oficial de la competición. Cualquier comunicación relevante, anuncios o notificaciones oficiales se realizarán a través de estos canales.
Cada equipo y participante será responsable de mantenerse informado y estar al tanto de todas las comunicaciones oficiales enviadas a través de los canales establecidos. Es importante revisar regularmente estos medios para recibir cualquier actualización, anuncio o cambio en el reglamento.
La figura del capitán de equipo es crucial en la Arena Legendaria, ya que es el enlace principal entre el equipo y el staff de la competición. El capitán tiene la responsabilidad de asegurar una fluida comunicación entre ambas partes, así como de representar al equipo en la toma de decisiones. Su papel es fundamental para mantener a todos los miembros del equipo informados con los anuncios y datos más relevantes y actualizados.
El capitán será el portavoz oficial del equipo y estará encargado de transmitir de manera eficiente cualquier comunicación o anuncio proveniente del staff a todos los jugadores del equipo. Además, participará activamente en la retroalimentación de los jugadores y tendrá voz y voto en escenarios que requieran la opinión y colaboración de los participantes.
Se espera que el capitán actúe con responsabilidad, transparencia y empatía, asegurándose de mantener una comunicación abierta y efectiva con todos los miembros del equipo. Su compromiso y dedicación en esta tarea contribuirán significativamente al buen desarrollo de la competición y al espíritu de equipo entre los jugadores.
De existir un conflicto entre jugadores de diferentes equipos durante una ronda, unicamente el cápitan ( o rol similar) podrá intervenir activamente en pro de desescalar el conflicto, la intervención de otros miembros del equipo durante un conflicto podrá ser penalizada por el staff de la competencia.
La Arena Legendaria opera en la zona horaria del centro de México, por lo que se espera que todos los jugadores se ajusten a un horario conveniente para esta región. El horario estándar de la liga será de 09:00 hrs. a las 23:00 hrs (Hora de México CST), lo que implica que si, por ejemplo, la disponibilidad de juego de un jugador es exclusivamente de 11 p. m. a 3 a. m. y su oponente no puede jugar en este intervalo, se le solicitará al jugador con el horario fuera de la franja establecida que proporcione otros horarios o se considere la suplencia del jugador.
En situaciones en las que se requiera una respuesta de tiempo por parte de un jugador o equipo, el tiempo otorgado por el staff de la liga no correrá durante las horas no hábiles de la liga. Por ejemplo, si un jugador debe modificar su equipo de batalla, para lo cual tiene un plazo de 2 horas, y la notificación del staff se realiza a las 10 p. m., el jugador tendrá hasta las 11 a. m. del día siguiente como plazo, ya que los contadores no avanzarán entre las 11:01 p. m. y las 8:59 a. m.
En caso de que se requiera una respuesta o confirmación por parte de los equipos o participantes, se establecerán plazos específicos para cumplir con estas solicitudes. Se espera que los equipos respondan dentro de los plazos establecidos para garantizar una comunicación efectiva y un desarrollo fluido de la competición.
La Arena Legendaria se reserva el derecho de realizar modificaciones y actualizaciones en este reglamento en cualquier momento, si es necesario. Todos los cambios serán comunicados a través de los canales oficiales y entrarán en vigencia a partir de la fecha indicada en la notificación.
La Arena Legendaria se compromete a proteger la privacidad y los datos personales de todos los participantes y equipos. La información recopilada será utilizada únicamente con fines de organización y gestión de la competición. Los datos personales no serán compartidos ni divulgados a terceros sin el consentimiento previo de los interesados.
Las reglas descritas en el presente reglamento fueron creadas con un propósito principal en mente: que los jueces, el staff, el Comité de Competición, los CEOs y cualquier otra figura de autoridad dentro de la competición tengan la premisa e intencionalidad de la norma en consideración al efectuar juicios de valor sobre cualquier situación que requiera la interpretación de algún punto del reglamento.
En el caso del staff, al comunicar su veredicto en un conflicto, este se presentará con una explicación y el razonamiento detrás de la decisión. Tal como se indica en el punto 6.9, dicha decisión puede ser susceptible de apelación.
La Arena Legendaria no monitorea las redes sociales de los equipos y jugadores, por lo que no realizará revisiones ni impondrá sanciones por comportamientos que ocurran fuera de los canales oficiales de la competición, se considera como canal oficial, cualquier canal de discord y redes oficiales de la Arena, asi como mensajes directos entre jugadores de un round activo. Sin embargo, es importante destacar que algunas publicaciones o mensajes directos podrían considerarse como un agravante en la toma de decisiones sobre penalizaciones dentro de la competición. Por lo tanto, se recomienda mantener un comportamiento respetuoso y adecuado en todas las comunicaciones relacionadas con la Arena Legendaria.
Cuando La Arena Legendaria sea considerada para participar en torneos que busquen reunir a diversos campeones de ligas o cuando reciba invitaciones para competiciones externas con un número predeterminado de plazas, la primera opción será el actual campeón de la Arena. Este campeón deberá estar activo en la competición en el momento de recibir la invitación. En caso de que el equipo campeón rechace la invitación, esta se ofrecerá en cascada a los equipos siguientes según su rendimiento en la temporada más reciente.
Cabe destacar que las invitaciones solo podrán ser ofrecidas en cascada un máximo de 10 veces. Si no hay un equipo que acepte la participación o que cumpla con los criterios de elegibilidad, La Arena Legendaria declinará la plaza ofrecida por la organización externa.
La increíble tienda de la Arena Legendaria, desde tu cuenta en el sitio web, tendrás acceso al mercaditto https://arenalegendaria.com/mercaditto. Aquí podrás adquirir avatares para tu perfil y explorar una emocionante colección de objetos y acciones. ¿Qué tal agregar un icono en el Discord de la Arena con el logo de tu equipo? ¡Imagina tener tu propio emblema destacando en el servidor!
La moneda virtual que impulsa al Mercaditto es el Quetzalcoin, y tendrás la oportunidad de obtenerla al combatir en la Arena. Simplemente por participar en una ronda, ¡Te llevarás 30 Quetzalcoins, sin importar el resultado! Además, cada victoria en combate te recompensará con otros 30 Quetzalcoins. ¡Así que podrías ganar hasta 120 Quetzalcoins por ronda!
Pero eso no es todo, ¡también podrás obtener más Quetzalcoins participando en las dinámicas que anunciaremos en Discord y redes sociales! Estate atento a las emocionantes oportunidades de ganar monedas adicionales mientras te sumerges en el mundo de la Arena Legendaria.
Es importante tener en cuenta que los Quetzalcoins no pueden transferirse ni acumularse entre jugadores. Del mismo modo, los objetos adquiridos en Mercaditto son exclusivos y no pueden transferirse a otras personas una vez comprados.
La Arena Legendaria cuenta con su propia sección de apuestas https://arenalegendaria.com/apuestas, en donde la moneda utilizada, al igual que en el mercaditto, es el Quetzalcoin.
Los jugadores podrán apostar dentro del espacio designado para ello. Sin embargo, un jugador no puede apostar en contra de su propio equipo. La administración de la Arena Legendaria se reserva el derecho de cancelar cualquier apuesta sin previo aviso si se sospecha de amaño de juegos u otros comportamientos que vayan en contra de los valores de la competición. Además, se penalizará a quienes incurran en malas prácticas.
En situaciones no contempladas en este reglamento, el Comité de Competición asumirá la responsabilidad de tomar decisiones justas y equitativas. Su objetivo será resolver cualquier asunto que no tenga una respuesta específica en este documento, garantizando la imparcialidad y transparencia en sus determinaciones.
La decisión del Comité de Competición será definitiva e inapelable en estos casos. Si se considera necesario y para brindar una mayor claridad y formalidad al manejo de la situación, el Comité de Competición podrá modificar el reglamento para incluir el escenario en cuestión, asegurando así que futuros eventos similares sean tratados adecuadamente.
El Comité de Competición velará por mantener un nivel constante de evaluación y aplicación de medidas, de modo que cada caso sea tratado con imparcialidad y tomando en consideración las particularidades del contexto. Su labor es fundamental para asegurar el buen funcionamiento y el cumplimiento de los valores y principios que rigen la Arena Legendaria.
Última modificación
20/03/2025